Fondos documentales
26951 resultados
Irudiak
Texto en el que se solicita la aplicación del biblingüismo en las escuelas vascas. Se informa del envío de dos telegramas y se transcribe el texto de los mismos.
Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa
Texto en relación a un curso que Ramiro de Maeztu va a impartir en Bilbao sobre temas de Estética.
Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1922-02-29
Texto fotocopiado de los acuerdos adoptados por el Consejo Nacional Ampliado de Acción Republicana Democrática Española en París.
Irujo - 1975-08-09
Texto latino del preámbulo a la "Exposición de los católicos españoles al Concilio Ecuménico de Roma".
Irujo - 1962-02-31
Texto mecanogfiado en el que José María Estecha y Martínez, abogado del Colegio de Bilbao y Secretario de la Diputación y Comisión provincial de Vizcaya certifica que, durante la sesión del 28 de marzo, se tuvo constancia de la tendencia antiespañolista de la Sociedad de Estudios Vascos quien además decía ostentar una representación de la que, a tenor del que redacta el texto, no ostenta. Muestran su desacuerdo en cuanto a la actuación de la SEV en el tema de la Universidad, pues no toma en consideraicón las opiniones de las Diputaciones. Teniendo esto en cuenta, la Junta de Cultura decide aprobar una moción según la cual: se retira la subvención a la Sociedad de Estudios Vascos, la Diputación de Bizkaia renuncia a tener vocales en la misma y se suprime en presupuestos sucesivos la subvención. Se explican datos y posicionamientos de distintos miembros durante la votación.
Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1924-07-05
Texto mecanogfiado en el que José María Estecha y Martínez, abogado del Colegio de Bilbao y Secretario de la Diputación y Comisión provincial de Vizcaya certifica que, durante la sesión del 28 de marzo, se tuvo constancia de la tendencia antiespañolista de la Sociedad de Estudios Vascos quien además decía ostentar una representación de la que, a tenor del que redacta el texto, no ostenta. Muestran su desacuerdo en cuanto a la actuación de la SEV en el tema de la Universidad, pues no toma en consideraicón las opiniones de las Diputaciones. Teniendo esto en cuenta, la Junta de Cultura decide aprobar una moción según la cual: se retira la subvención a la Sociedad de Estudios Vascos, la Diputación de Bizkaia renuncia a tener vocales en la misma y se suprime en presupuestos sucesivos la subvención. Se explican datos y posicionamientos de distintos miembros durante la votación.
Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1924-07-05
Texto mecanografiado en el que se solicita se aprueben los reglamentos de la Sociedad de Estudios Vascos. Firma el texto Julián Elorza, su presidente. Se informa además de la constitución de la primera Junta directiva o Consejo permanente: Presidente honorario Arturo Campión, Vicepresidente primero Julio de Urquijo, Vicepresidente segundo Pierre Broussain, Secretario General Angel de Apraiz, Vicesecretario Gregorio de Mujica, Tesorero Leoncio Urabayen, Vicetesorero Victor Artola y Vocales Santiago Cunchillos, Telesforo de Aranzadi, Enrique de Eguren, Luis de Eleizalde, Carmelo de Echegaray, Juan de Allende Salazar, José de Orueta, José María Unda, Cosme de Elguezbal, Eduardo de Landeta, Esteban de Bilbao, Claudio Armendariz y Javier Gortazar.
Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1919-02-15
Texto mecanografiado que recoge las consideraciones sobre la conveniencia de la instalación de una Exposición Vascongada en la Sala de España del Museo Internacional de Ciencias Administrativas de Bruselas. Se analizan los fondos existentes en el museo y se argumenta a favor de la instalación del fondo vascongado. se hace mención a la ubicación del Instituto Internacional de Bibliografía de Paul Otlet en el mismo edificio que alberga el museo, a saber el Palacio del Cinquantenaire.Se propone además un posible diseño de la sala que recogería el fondo vascongado, tarea que podría desempeñar la Sociedad de Estudios Vascos. Firma el documento José Múgica.
Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1923-10-29
Texto oficial en castellano del nuevo ritual del Bautismo de niños. Preparado por la Comisión Episcopal Mixta.
Lekuona - 1969-02-31