La Fundación Asmoz y Recreakult buscan testimonios sobre censura y autocensura en el ámbito cultural y artístico.
La Fundación Asmoz de Eusko Ikaskuntza y Recreakult, con el apoyo de la convocatoria de Derechos Humanos del Gobierno Vasco, lanzan un proyecto que invita a la ciudadanía, y, en especial, a la comunidad cultural y artística, a reflexionar sobre la libertad de expresión en ambos ámbitos. Esta iniciativa busca comprender y defender este derecho fundamental abordando las problemáticas de la censura y autocensura en el arte y la cultura a través de la investigación, la sensibilización educativa y la creación de espacios de diálogo y reflexión.
Si bien entendemos que ha habido épocas con mayor censura que la actual, en el contexto actual del auge de las redes sociales sí pueden estar dándose más casos de autocensura en los procesos creativos.
Creación de un espacio para dar voz a experiencias sin censura
Esta iniciativa busca conocer de cerca las experiencias personales de los y las artistas que hayan enfrentado situaciones de censura o autocensura en sus proyectos y promover el entendimiento y la defensa de la libertad de expresión en el ámbito artístico y cultural.
El objetivo es crear un espacio de reflexión donde se dé voz a situaciones en las que la libertad artística y cultural han sido amenazadas. Para ello, se buscan testimonios de diferentes perfiles relacionados con el arte o la cultura, los cuales sientan haber sufrido algún tipo de censura o autocensura en sus proyectos (estos testimonios pueden ser anónimos). Posteriormente, se creará una página web que actuará como un espacio de reflexión. En ella se verán reflejados los testimonios recibidos junto a casos conocidos en los que se haya censurado o autocensurado la libertad artística y creativa. Finalmente, a modo de clausura, se realizará un evento con el objeto de hacer reflexionar y crear diálogo entre las y los participantes.
Queremos conocer tu experiencia
Si tienes o has tenido relación con el mundo del arte o la cultura y deseas colaborar o simplemente deseas recibir más información sobre esta iniciativa, te invitamos a ponerte en contacto con la Fundación Asmoz escribiendo a asmoz@asmoz.org o llamando al 943 21 23 69. Con tu testimonio, contribuirás a enriquecer el diálogo en torno a los derechos culturales y la libertad de creación.