La Asamblea General de Eusko Ikaskuntza ratifica la presidencia de Ana Urkiza hasta 2028

Noticias corporativas

30/11/2024

La Asamblea General de Eusko Ikaskuntza ratifica la presidencia de Ana Urkiza hasta 2028

Ha elegido también las personas integrantes del Consejo Rector por Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra.

La Cámara de Gipuzkoa de San Sebastián acogió el sábado 30 de noviembre la Asamblea Extraordinaria de Eusko Ikaskuntza para elegir a las y los cuatro representantes de la entidad en Álava, Bizkaia, Gipuzkoa y Navarra para la Presidencia y el Consejo Rector.

Con el amplio apoyo de sus socias y socios, Ana Urkiza Ibaibarriaga afronta su segundo mandato. Es la octava persona que toma posesión del cargo en la historia de la institución y la primera mujer desde que fue elegida presidenta en 2020. Asimismo, en el Consejo Rector han dado continuidad a su compromiso Asier Etxenike Ugarte (Álava), Zelai Nikolas Ezkurdia (Bizkaia) e Isabel Elizalde Arretxe (Navarra). En esta ocasión, Rikardo Bueno Zabalo ha sido el único nuevo integrante, en representación de Gipuzkoa.

Socias y socios de Eusko Ikaskuntza pudieron seguir la asamblea de forma presencial y también vía telemática y conocer así los detalles del nuevo programa.

Bases generales del programa 2024-2028

El programa para el nuevo mandato parte del análisis y contraste del documento DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la organización). Este documento es el resultado de un profundo proceso de reflexión de seis meses de duración que se ha llevado a cabo en 2024. Se han recogido las aportaciones de las y los socios de Eusko Ikaskuntza, integrantes del Consejo Rector y personas candidatas, personal y direcciones científicas, sumando y compartiendo conocimientos, opiniones, ideas y propuestas.

Así, el programa para el periodo 2024-2028 se estructura en torno a cuatro ejes estratégicos, apoyados por tres líneas de trabajo transversales:

  1. Socias y socios. Este eje responde a cuatro objetivos principales: ampliar la base societaria, incrementar el sentimiento de cercanía a la institución, impulso a la participación y realización de un análisis sobre el asociacionismo.
  2. Proyectos y agenda. Los objetivos de este eje apuntan al aumento de la calidad, el impacto y la rotación de los proyectos, así como a elaborar una agenda conectada con las necesidades de la sociedad.
  3. Comunicación y referencialidad. Mejorar la visibilidad y la referencialidad de Eusko Ikaskuntza.
  4. Financiación. Diversificación de las fuentes de financiación y estabilización de los ingresos.

Estos ejes estratégicos vendrán acompañados de líneas de trabajo transversales como las siguientes:
•    Grupo de trabajo. Mejorar la capacidad de innovación y la coordinación del grupo de trabajo.
•    Alianzas. Fortalecer las alianzas estratégicas existentes y crear otras nuevas.
•    Territorialidad. Eusko Ikaskuntza continuará desarrollando sus proyectos en toda Euskal Herria, promoviendo proyectos escalables a los diferentes territorios, impulsando proyectos transfronterizos y proponiendo medidas que busquen el equilibrio entre los territorios vascos.


Un Consejo Rector que agrupa a todos los territorios

Fiel al carácter de Eusko Ikaskuntza, en la composición de su Consejo Rector están representados todos los territorios de Euskal Herria: en Álava, Asier Etxenike e Izaskun Iriarte; en Bizkaia, Zelai Nikolas y Mario Zubiaga; en Gipuzkoa, Rikardo Bueno y José Manuel Bujanda; en Navarra, Isabel Elizalde y Anika Luján; en Iparralde, Maitena Urmeneta e Iban Larrandaburu. Y es que, además de los miembros de los siete territorios, participan las Diputaciones Forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, el Gobierno de Navarra y también la Comunidad de Aglomeración del País Vasco. El Consejo está integrado, asimismo, por el Secretario General y la representante del equipo profesional.

Sin olvidar las metas comunes pero atendiendo a las peculiaridades locales, cada dos meses el Consejo se reúne para dar seguimiento y respuesta a las necesidades del momento.

Compartir:
Facebook Twitter Whatsapp