Atribución mágica de los dólmenes vascos y su posible explicación

Vegas Aramburu, José Ignacio
- Año publicación:
- 1991
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISSN:
- 0212-3207
Resumen
En el País Vasco, de los 350 dólmenes catalogados por J.M. Apellaniz en 1973, muy pocos tienen nombre propio. La mayoría se denominan por el topónimo del lugar en el que se encuentran. Algunos tienen nombres identificados con seres de la mitología vasca o relacionados con la brujería. Nuestra referencia para este trabajo son los dólmenes alaveses de Sorginetxe (Arrizala) y Choza de la Hechicera (Elvillar). Se analiza el posible origen de esta denominación y se establecen las razones que motivan y explican la relación. CONSTRUCCIÓN FANTÁSTICA=PERSONAJE MÁGICO y se llega a la conclusión de que, según las circunstancias históricas de cada momento, las grandes evidencias del pasado se han explicado de forma diferente y que toda probabilidad en los siglos XV y XVI, los dólmenes visibles, cuya construcción no podía ser explicada de forma comprensible para todos, se atribuyen a las brujas/os.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión