Dokumentu fondoak

Bilaketa zehatza

74 emaitza

Comunicación dirigida por Manuel de Irujo a Ernesto Dethorey, en la que se comenta la situación institucional de la República en el exilio, después de la muerte de Diego Martínez Barrio.

Irujo - 1962-01-30

Info gehiago

Comunicado emitido por el Vicepresidente del Congreso de Diputados, Luis Jiménez de Asúa, informando del nombramiento de Diego Martínez Barrio como Presidente Interino de la República.

Irujo - 1936-04-07

Info gehiago

Correspondencia cruzada entre Diego Martínez Barrio, presidente de las Cortes españolas, e Indalecio Prieto.

Irujo - 1939-04-25 - 1939-05-12

Info gehiago

Correspondencia cruzada entre Manuel de Irujo y Julio Jauregui, relativa a diversos temas de carácter político.

Irujo - 1951-06-09 - 1951-12-19

Info gehiago

Correspondencia entre Francisco Jené y Manuel de Irujo sobre diversos asuntos políticos.

Irujo - 1962-02-31

Info gehiago

Discurso pronunciado por Emilio Herrera, Presidente del Gobierno de la República, con motivo del sepelio de Diego Martínez Barrio, ex-presidente de la República en el exilio.

Irujo - 1962-01-04

Info gehiago

Ejemplares de los nº 903 y 905 del boletín "OPE", que recogen, entre otras informaciones, noticias acerca de la crisis del Gobierno de la República en el exilio.

Irujo - 1950-12-04 - 1950-12-06

Info gehiago

Emilio Herrera, presidente del Gobierno de la República en el exilio, notifica a Manuel de Irujo el óbito de Diego Martínez Barrio, Presidente interino de la República, y anuncia el comienza de las gestiones para elegir a su sucesor; se adjuntan copias de decretos gubernativos del 30 - 5 - 1954 y del 29 - 5 - 1956, sobre la constitución de un Consejo Soberano de la República.

Irujo - 1962-01-04

Info gehiago

Emilio Herrera, Presidente del Gobierno de la República, expresa a Manuel de Irujo su agradecimiento por su pésame con motivo del óbito de Diego Martínez Barrio.

Irujo - 1962-01-31

Info gehiago

Escritos referentes al tipo de régimen, monárquico o republicano, que podría sustituir al Franquismo.

Irujo

Info gehiago

Fondoak
Hizkuntzak
Idazkerak