Dokumentu fondoak

Bilaketa zehatza

43 emaitza

Artículo periodístico procedente de "ABC", publicado bajo el título "Alocución de su Santidad Pío XII a los congresistas de Derecho Penal Internacional", en el que se aboga por la igualdad de las sanciones penales en todos los países y se analizan los deberes morales de la policía.

Irujo - 1953-10-07

Info gehiago

Carta de Don Manuel Lekuona a Elías Dieguez. Acerca del pintor Morales, apodado El Divino. Adjunta una foto de uno sus cuadros.

Lekuona - 1963-10-21

Info gehiago

Carta de Elías Dieguez a Don Manuel Lekuona. Acerca del pintor Morales, apodado El Divino.

Lekuona - 1963-09-08

Info gehiago

Carta de Elías Dieguez a Don Manuel Lekuona. Acerca del pintor Morales, apodado El Divino.

Lekuona - 1963-10-03

Info gehiago

Carta de Elías Dieguez a Don Manuel Lekuona. Acerca del pintor Morales, apodado El Divino.

Lekuona - 1963-10-31

Info gehiago

Carta de Elías Dieguez a Don Manuel Lekuona. Acerca del pintor Morales, apodado El Divino.

Lekuona - 1964-01-06

Info gehiago

Carta de Elías Dieguez a Don Manuel Lekuona. Acerca del pintor Morales, apodado El Divino.

Lekuona - 1963-12-26

Info gehiago

CARTA DE J. QUERO MORALES, RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA A ANGEL DE APRAIZ SOBRE ASUNTOS RELATIVOS A SU ASCENSO Y OTROS

Apraiz - 1936-12-18

Info gehiago

CARTA DEL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD DE BARCELONA A ANGEL DE APRAIZ SOBRE SU ASCENSO

Apraiz - 1936-11-07

Info gehiago

Carta mecanografiada por la que la Junta Permanente de la Sociedad de Estudios Vascos invita a sus socios a que propongan un nombre para la representación de las distintas secciones. Se recuerda asimismo los actuales representantes: Medicina ( Claudio Armendariz), Lengua (Julio de Urquijo), Pintura y Escultura (Angel de Apraiz), Deportes (Antonio Bandrés), Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas (Joaquín Fuentes), Historia (Juan Allende-Salazar), Universidad Vasca (Enrique de Eguren), Ciencias Filosóficas, Morales y Religiosas (Juan Zaragüeta), Administración Municipal (Manuel Chalbaud), Problemas Minero-Fabriles ( Joaquín Beunza) y Problemas Marítimos (Francisco de Basterrechea). La Junta propone además tres nombre por cada una de las secciones: Medicina (Ignacio Mª Barriola, Justo Garate y Julio Yanke), Lengua (Severo de Altube, Nazario de Oleaga y Nicolás Ormaechea), Pintura y Escultura (Juan Allende-Salazar, José María Azcona y Antonio de Guezala), Deportes (José Iguarán, Juan Irigoyen y Manuel de la Sota), Ciencias Matemáticas, Físicas y Químicas ( José Berasain, Saturnino Garbayo y Carmelo Leizaola), Historia (José Mª Lacarra, Juan José de Mugartegui, Serapio Múgica y Florencio Amador Carrandia), Universidad Vasca (Angel de Apraiz, Tomás de Elorrieta y Manuel de Irujo), Ciencias Filosóficas, Morales y Religiosas (José Antonio Laburu, Ramiro de Maeztu, Miguel de Unamuno y Zubiri [Plro]), Administración Municipal (José Mª Izaurieta, Jesús Mª de Leizaola y Luis de Oroz), Problemas Minero-Fabriles: Aniceto de Duo, Jerónimo Roure y Alfonso del Valle Lersundi) y Problemas Marítimos (Antonio Arroyo, Gorgonio de Rentería y Manuel Iriondo). Firman el escrito el Presidente Julián Elorza y el Secretario General Ángel de Apraiz.

Eusko Ikaskuntzaren Artxibo Historikoa - 1932-08-01

Info gehiago

Fondoak
Hizkuntzak
Idazkerak