Acercamiento a un espacio de la improvisación oral: el espacio Oholtza
![Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía, 39 [on line]](/files/argitalpenak/zainak_39_270.jpg)
Romera del Cerro, Beñat
- Año publicación:
- 2021
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- Características:
- 9-27 p. : il. ; 24 cm. - (Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía ; 39)
- ISSN:
- 1137-439X; eISSN: 2243-9940
Resumen
Desde la investigación artística basada en la práctica performativa contemporánea se intenta abordar el espacio material e inmaterial, así como exterior e interior de la improvisación oral del bertsolari. El trabajo de campo se desarrolla en torno al espacio Oholtza, investigación vinculada a un estudio artístico experimental (2014-2019) en el que se trabajan nuevos parámetros para la creación con diversos improvisadores orales y musicales. La improvisación se guía por estructuras abiertas y modificables que se relacionan y conforman un todo transformable. Analizar estos complejos procesos es el objeto específico de este artículo: lo diverso y singular en lo cotidiano y su importancia en la improvisación oral, el habla común como espacio compartido, la estructura elástica de la improvisación, el proceso creador del bertsolari, y la memoria cultural.
Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión