Etxebizitza eta II. Errepublika Bilbon. Etxebizitzaren gabeziari aurre egiteko zenbait ekimen. 1932-1933

MUÑOZ FERNÁNDEZ, Francisco Javier
- Año publicación:
- 2003
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISBN:
- 84-8419-913-4
- ISSN:
- 1137-439X
Resumen
El racionalismo propone una manera diferente de entender la arquitectura que en cierta medida, es el modelo que Lewis Mumford hace suyo para regenerar la organización de la ciudad en crisis. Estas ideas del racionalismo están presentes en algunas de las iniciativas que se sucedieron en Bilbao durante la II República para intentar afrontar la falta de viviendas. El proyecto de casas desmontables de Pedro Ispizua y las viviendas municipales de Solocoeche de C. Emiliano Amann en 1932, son dos ejemplos de ello. Sin embargo, fueron iniciativas aisladas al margen de cualquier tipo de ordenación urbanística, que en ningún caso lograron solucionar el problema de la vivienda.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión