La adaptabilidad humana en las comunidades pesqueras.

Rosique, Javier
; Rebato, Esther
- Año publicación:
- 1997
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISSN:
- 1137-439X
Resumen
La contribución de la Ecología Humana al conocimiento de las comunidades pesqueras se centra en el estudio de adaptaciones biológicas y culturales. Además de los estudios sobre las primeras poblaciones de Australia y las islas del Pacífico, los estudios paleoantropológicos sobre la dieta de las poblaciones prehistóricas del Cantábrico y otros asentamientos atlánticos demuestran que la pesca jugó un papel relevante como estrategia de subsistencia y como estímulo tanto para la innovación como para el proceso de sedentarización. Por otro lado, los estudios sobre poblaciones actuales han aportado datos empíricos sobre el flujo energético y las relaciones entre dieta y salud. Dichos datos han sido incorporados al conocimiento de los ecosistemas humanos para la formulación de los modelos teóricos que intentan explicar la adaptabilidad de las poblaciones a los ecosistemas costeros y ribereños.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión