Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía
La Pesca y el Mar en Euskal Herria

Autor[es]: Rubio-Ardanaz, Juan Antonio... [et al.]
- Año publicación:
- 2003
- Lugar publicación:
- Eusko Ikaskuntza
- ISBN:
- 84-8419-879-0
- ISSN:
- 1137-439X
- DOI:
Resumen
Las comunidades pesqueras y marítimas se ven confrontadas continuamente a factores de cambio que es preciso entender. En estas páginas se aborda esta cuestión desde los principales parámetros de carácter antropológico, sociológico e histórico introducidos recientemente por distintos investigadores y especialistas del campo de las ciencias sociales. Se pretende dilucidar y entender las bases estructurales y fundamentos del cambio, propio de este ámbito de la cultura y sociedad cuya realidad se configura en torno a la pesca y al mundo marítimo.
Erkoreka, Anton: Hasiera ekitaldia / Acto Inaugural Rubio-Ardanaz, Juan Antonio: Introducción: El cambio como objeto de estudio y análisis para la antropología de la pesca I. NUEVAS FORMAS DE GESTION, VIRTUALIZACION Y NUEVOS RECURSOS García Allut, Antonio: La pesca artesanal gallega y el problema de la comercialización: lonxanet.com, una alternativa más que virtual. - Gabantxo Uriagereka, Miren: Atuneros congeladores: el cambio generacional y la transmisión del conocimiento tradicional. - Florido Del Corral, David: La virtualidad de las Cofradías de Pescadores en Andalucía. - Martín Bermejo, Iñaki: El pescador actual, la tecnología y la gestión de los recursos pesqueros: extrapolando el caso de Orio. - Ezeizabarrena Sáenz, Xabier: Política pesquera comunitaria y conservación de los recursos marinos. - Murua, Hilario; Arrizabalaga, Haritz; Franco, José; Lucio, Paulino; Uriarte, Andrés: Evolución de los recursos pesqueros y de las tecnologías pesqueras en los últimos años II. ESTRUCTURAS PESQUERAS, CONFLICTO Y CAMBIO SOCIAL Anduaga Matud, Jaime: Artisau arrantza ete gizarte aldaketarako egoerak. Hondarribiko arrantzaleen gertaera. - Cáceres Feria, Rafael: Marineros, mariscadores y pescadores: diversidad y transformaciones en la población marinera de Ayamonte (Huelva). - García-Orellán, Rosa: Introducción general al conflicto entre Canadá y España respecto a la pesca del bacalao. Las doscientas millas. - Florido Del Corral, David: Las flotas artesanales andaluzas en la era de la "glocalización": desafíos teóricos y prácticas de un proceso conflictivo. - Barrena Munitiz, Asier: La pesca en el marco de una sociedad de servicios. El caso de Bermeo. - Rubio-Ardanaz, Juan Antonio: La antropología de la pesca, campo y oportunidades para la investigación antropológica: perspectiva desde el formalismo, sustantivismo y materialismo III. SIMBOLOGÍA, MITOS Y TÉRMINOS Erkoreka, Antón: Mitos y leyendas relacionadas con la mar. - Barrutia, Eneko: Arrainen izenak Bizkaian XX. mendean. - Lorente Bilbao, Eneko: La dramaturgia de la pesca ante el cambio tecnológico en el relato documental. - Romero Andonegi, Asier: Una aproximación al estudio de los peces de mar en la documentación tardomedieval vizcaína IV. TIPOLOGÍA DEL CAMBIO TÉCNICO Y DE LA CULTURA MATERIAL Apraiz Zallo, Juan Antonio: La pesca artesanal en el siglo XX. Cambios y transformaciones en la costa vasca. - Amorim, Inês: Técnicas de pesca na costa portuguesa: Melhorar ou inventar? Um percurso de investigaçao. - Cuende, Xavier-François: La Pêche artisanale dans le bassin de l?Adour: richesses d?hier, secousses d?aujourd?hui, visions pour demain. - Astui Zarraga, Aingeru: Cambios en las técnicas de pesca: Ecología versus Economía. - Pagola, Manex: Angula edo txitxardin arrantzan aldaketa batzu Aturri behere aldean. - Laborde, Serge: Evolution des flottilles des pêches maritimes basques depuis les années 1950 V. BASES PATRIMONIALES E HISTÓRICAS DEL CAMBIO SOCIO, CULTURAL Y TECNOLÓGICO Alegret Tejero, Joan Lluis; Martí Llambrich, Miquel: Valoración patrimonial del sector pesquero. El caso del Museu de la Pesca de Palamós. - Llarena, Jesús; Moya, M? Luz: El Lado Humano de la Ría de Bilbao: recopilando la memoria viva. - Ojeda San Miguel, Ramón: Embarcaciones de pesca en Castro Urdiales: de las chalupas y pinazas a las lanchas y traineras (1550-1890). - Casaubon, Jacques: Izokin arrantzaren historiaz Bidasoa ibaian XIV. mendetik XX. mendera. - Sesmero Cutanda, Enriqueta: Kapitalismoaren eragina XIX. Mendeko arrantzan Bizkaian (ca. 1840etik 1876 arte). - Duo, Gonzalo: Enseñanza de "maquinista naval" en las escuelas de naútica de Bizkaia (1860-1925). - Analytic summary.Artículos
Titular
- Analytic Summary
- PAGOLA, Manex ; RUBIO ARDANAZ, Juan Antonio Arrantza eta itsasoa Euskal Herrian: antroplogiko ikuspuntutik
- ALEGRET TEJERO, Juán Luis Gobernabilidad, legitimidad y discurso científico: el papel de las ciencias sociales en la gestión de la pesca de bajura
- ANDUAGA MATUD, Jaime Hondarribiko artisau arrantzale erkidegoa, 1950-2000: turismoarekiko 50 urtetako bizikidetza
- PÉREZ, Pío Arrantzaleen lansariak. Zatikako banaketa sistemaren azterketa
- ASTORKIZA, Immaculada ; ASTORKIZA, Kepa ; VALLE, Ikerne del Posibilidades de pervivencia de la cogestión en las pesquerías de la Unión Europea: el caso de las flotas artesanales de la Comunidad Autónoma Vasca
- FERNÁNDEZ, Mercedes La escasez de recursos pesqueros y marisqueros: una visión crítica
- EZEIZABARRENA SÁENZ, Xabier Pesquerías de atún en el Golfo de Bizkaia e impacti de métodos de pesca antiselectivos
- BUI DINH, Laurent ; MITXELENA, Anne Marie La législation du droit de la pêche et son avenir dans la politique de l´Union Européenne
- PAGOLA, Manex Euskal arrantzaleak eta Gaskoin arrrantzaleak
- URBISTONDO, Marie Christine L´evolution des conditions de travail des femmes dans les conserveries de poissons
- EPALZA, Mikel Itsas misioa zer da?
- SAHASTUME, Annick Thoniers et pêcheurs basques à Dakar: de la guerre au tournant de la senne (1945-1968)
- AZKUE ANTZIA, Koldo Actividades pesqueras residuales en el puerto de Algorta, Bizkaia
- SICHES, Carles Los pescadores y el mar: espacios, usos, memoria. Reflexiones en torno a una experiencia etnográfica en Andalucia oriental
- RUBIO ARDANAZ, Juan Antonio "Levantar la pesca", desplazamiento de técnicas tradicionales en el contexto del cambio en el modo de producción pesquero en el País Vasco
- APALATEGI IDIRIN, Ur Itsasoaren erabilpen sinbolikoak XX. mendeko zenbait idazleen obran
- PEILLEN KARRIKABURU, Txomin Gure hiztegiak salatzen dituen itsasoko teknika iturriak
- EGAÑA GOYA, Miren Le plan géometral de l'île de Terreneuve. L'école basque de cartographie = Euskal kartografia eskola
- ARCOCHA-SCARCIA, Aurelia La tempête en mer dans la littérature d´expression basque des XVIIe et XVIIIe siècles
- ENRÍQUEZ FERNÁNDEZ, Javier ; SESMERO CUTANDA, Enriqueta Barco sendia. Itsas ekintza eta gizarte eraikuntza XVI. mendearen amaierako Bilbon
- LAFOURCADE, Maite Sain-Jean-de-Luz, port de pêche au XVIIIe siècle
- ROMERO, Asier La figura del teniente de preboste o "prebostao" en las villas marítimas del señorío de Vizcaya
- ESPILONDO, Jean Bidart et son port de pêche
- ATELA, Pablo El Museo Marítimo de bilbao: realidad museológica para el Bilbao del siglo XXI
- ARRAIZA, Eugenio Cultura marítima vasca
- MORET LLOSAS, Núria La nueva difusión cultural: los museos marítimos en internet
- La sauvegarde du patrimoine maritime du Labourd (Pays Basque Nord)
- LUGAT, Caroline Les corsaires basques et la guerre de Course classique (XVII)
- DÚO, Gonzalo L´enseignement de la science nautique en Labourd au XVIIIe siècle
- HARISMENDY, Jean Pierre Les solidarités maritimes en Labourd aux XVIIe et XVIIIe siècles
- ERKOREKA GERVASIO, Josu Iñaki Actividades complementarias o auxiliares a la marítimo-pesquera en el Bermeo del Antiguo Régimen
- CARDAILLAC, Yvette La mer, le maure et l´Espagne
- VARGAS ALONSO, Francisco Manuel Ámbito marítimo y Antiguo Régimen: economía, guerra y mentalidades en Berango y Leioa
- LE DOARÉ, Alain Sur le mer comme au ciel... Aperçu de l´histoire de la mission de la Mer
- MARCOS ARÉVALO, Javier Etnología de Extremadura (Investigación y docencia)
- HOMOBONO, José Ignacio PRAT, Joan (coord.). Investigadores e investigados: literatura antropológica en España desde 1954