Las comunidades de montaña: Estructuras políticas

Stahl, Paul Henri
- Año publicación:
- 1998
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISSN:
- 1137-439X
Resumen
Aisladas de las grandes vías de comunicación, con poblaciones arcaicas, menos sometidas a cambios, estas regiones conservan modos de vida que recuerdan el pasado. Los elementos del medio natural (el valle o la depresión, por ejemplo) ofrecen marcos mediante los cuales se organiza la vida social. La propiedad doméstica (a nivel de caserío, maisnie) y la propiedad comunitaria funcionan de la misma manera: sobreviven estructuras sociales heredadas de un pasado lejano y la vida social se organiza en base a asambleas compuestas por hombres buenos (o viejos). En este aspecto, los parecidos entre las diversas regiones de Europa son sorprendentes. Hay, sin embargo, diferencias debidas a la distinta evolución que han seguido la Europa Oriental y la Occidental, más tradicional la primera, y en donde la consanguinidad en cuanto elemento de solidaridad es determinante mientras que en la parte occidental es vecindad la que predomina.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión