Los relatos de milagro de la Virgen de Begoña enel siglo XVI

ERKOREKA, Anton
- Año publicación:
- 1999
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISBN:
- 84-8419-985-1
- ISSN:
- 1137-439X
Resumen
La actual basílica de Begoña se construye a lo largo del siglo XVI. Entre 1520 y 1599 se atribuyen a la Virgen 22 relatos de milagro, la mitad de los cuales (54 %) son "milagros de curación", el 32 % "milagros de salvamento" y el 14 % restante "milagros de legitimación". Una práctica religiosa, considerada hoy en día rutinaria e intrascendente, el "novenario", crea la situación y la atmósfera precisa para que se plasmen las curaciones milagrosas. El "novenario" obliga en esa época a pasar la noche en el templo y dormir en el mismo, de forma que esta "incubatio" y los ensueños sirven de vehículo curador entre el personaje taumaturgo (la Virgen) y el enfermo.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión