Miradas sobre la ciudad. La sinfonía como representación de la urbe

LORENTE BILBAO, José Ignacio
- Año publicación:
- 2003
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISBN:
- 84-8419-913-4
- ISSN:
- 1137-439X
Resumen
La metáfora musical evocada por Lewis Mumford en La cultura de las ciudades, advierte de que "mediante la orquestación compleja del tiempo y del espacio, mediante la división social del trabajo, la vida de la ciudad adquiere el carácter de una sinfonía". Tiempo, espacio y sujeto constituyen las materias básicas del trabajo de escritura fílmica y no resulta por ello extraño que las primeras experiencias expresivas del cine se condensaran, en torno a un género documental denominado "sinfonía urbana", donde destacan las indagaciones experimentales de realizadores como Alberto Cavalcanti, Walter Ruttman, Jean Vigo o Dziga Vertov, quienes, desde presupuestos y preocupaciones semejantes abordan simultáneamente la temática de la ciudad y el potencial estético del cine en el periodo de entreguerras.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión