Regatas de traineras: de la pesca al deporte
![Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía, 39 [on line]](/files/argitalpenak/zainak_39_270.jpg)
Obregón Sierra, Ángel
- Año publicación:
- 2021
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- Características:
- 65-80 p. : il. ; 24 cm. - (Zainak. Cuadernos de Antropología-Etnografía ; 39)
- ISSN:
- 1137-439X; eISSN: 2243-9940
Resumen
Las regatas de traineras son competiciones deportivas entre embarcaciones de doce metros de eslora, que durante el siglo XIX estaban dedicadas a la pesca, y que competían dentro de un ambiente festivo en las principales localidades del País Vasco y del Cantábrico. En los siguientes años este tipo de embarcaciones se hicieron más ligeras y veloces, haciéndose famosas en toda la cornisa cantábrica como evento deportivo, bogando para obtener la bandera de la localidad organizadora. Con el transcurrir de los años y la mejora en el transporte, los equipos viajaban a otras localidades más alejadas, creciendo el interés por estos enfrentamientos tradicionales hasta hoy en día, donde se celebran más de cien competiciones anuales.
Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión