The circle game

Revista Internacional de los Estudios Vascos. RIEV, 69, 2

Alonso, Alicia (1); Prieto, Manuel (2); Goñi, Félix M. (3)

Año publicación:
2024
Lugar publicación:
Donostia
Características:
BIBLID [0212-7016; eISSN: 2952-4180 (2024), 69, 2] - Reccep.: 2024-07-01 - Acept.: 2024-09-02
DOI:
http://doi.org/10.61879/riev692zkia202402
ISSN:
0212-7016; eISSN: 2952-4180

Leer el artículo online

Resumen

Este ensayo está dedicado a un análisis multidisciplinar del círculo (y las figuras afines esfera y cilindro) en la Naturaleza, las Artes y las Ciencias. Las figuras se definen primero en términos de Geometría Euclidiana. A continuación, se examinan históricamente las formas de los cuerpos celestes y del propio Universo, así como el sorprendente paralelismo formal entre el cosmos copernicano y la estructura atómica de Bohr. Se analiza la relevancia del círculo en la mística, la religión y las paraciencias. Se dedican secciones específicas al círculo en la Mecánica, el Arte, la Arquitectura y la Biología. Se ofrecen abundantes ejemplos gráficos. Por último, se abordan las dificultades para explicar de forma racional la evidente atracción que han sentido los seres humanos a lo largo de la historia por estas formas engañosamente simples.

Compartir:
Facebook Twitter Whatsapp

Buscador

Búsqueda avanzada