Lankidetzan
El historiador Esteban de Garibay

Autor[es]: AA.VV.
- Año publicación:
- 2001
- Lugar publicación:
- Donostia
- ISBN:
- 84-8419-926-6
- DOI:
Resumen
Laburpena. Resumen. Resumé. - Alkatearen agurra. Saludo del Alcalde. Bazán, Iñaki: Aurkezpena. Presentación. - González Mínguez, César: A propósito de la fundación de Mondragón y la difusión de su Fuero en Guipúzcoa: reflexiones sobre cronología y periodización del proceso de urbanización del País Vasco en la Edad Media. - Azpiazu Elorza, José Antonio: Economía, sociedad y cultura en Arrasate en tiempos de Esteban de Garibay. - Bazán, Iñaki: La historiografía medieval vasca y su influencia en la obra de Garibay. - Moya, Jesús: El alma de Garibay. Perfil psicológico, a través de su Autobiografía. (Una mentalidad de la Contrarreforma). - Achón Insausti, José Angel: La Provincia Noble. Sobre las raíces históricas de la "teoría foral clásica" y el discurso político de Esteban de Garibay. APÉNDICES. Bazán, Iñaki: Una descripción histórico-geográfica del Guipúzcoa recogida en Los XL Libros del Compedio Historial de Esteban de Garibay. - Alberro Goikoetxea, Lucía: Bibliografía: Obras de Esteban de Garibay. Obras sobre Esteban de Garibay. - Analytic Summary.Con motivo del cuatrocientos aniversario de la muerte de Esteban de Garibay y Zamalloa (1533-1599), historiador de Arrasate y cronista oficial de Felipe II, la Sección de Historia y Geografía de Eusko Ikaskuntza celebró en mayo de 2000 unas jornadas en las que se abordaron diversas cuestiones: su vida y su percepción personal de la religiosidad contrarreformista y del regalismo; su concepción historiográfica y la influencia que ejercieron en su obra otros historiadores vasco-navarros que le precedieron en el arte de historiar; su posición ante la mitografía vasca, que en aquellas fechas del siglo XVI comenzaba a decantarse (vasco-cantabrismo, vasco-iberismo, ...); su planteamiento político (relación Provincia de Guipúzcoa-Corona de España, consideración intrínseca de nobleza y libertad de los guipuzcoanos); su trabajo como genealogista y cronista; y su localidad de nacimiento, Arrasate-Mondragón, en la que ejerció diversos cargos de responsabilidad pública y a la que constantemente rememora en sus obras. Las jornadas llevaron por título El historiador Esteban de Garibay y en este libro se recopilan las conferencias impartidas.
Artículos
Titular
- Analytic Summary
- Alberro Goikoetxea, Lucia Bibliografía
- Bazán Díaz, Iñaki Apéndices
- Achón Insausti, José Ángel La Provincia Noble. Sobre las raíces históricas de la "teoría foral clásica" y el discurso político de Esteban de Garibay
- Moya, Jesús El alma de Garibay. Perfil psicológico, a través de ; su Autobiografía (Una mentalidad de la Contrarreforma)
- Bazán Díaz, Iñaki La historiografía medieval vasca y su influencia en la obra de Garibay
- Azpiazu Elorza, José Antonio Economía, sociedad y cultura en Arrasate en tiempos de Esteban de Garibay
- González Mínguez, César A propósito de la fundación de Mondragón y la difusión ; de su Fuero en Guipúzcoa: reflexiones sobre cronología y ; periodización del proceso de urbanización del País Vasco en la Edad Med