Euskal kultura prentsan

Amistad hispano francesa en el tricentenario de la Paz de los Pirineos. Los ministros de Asuntos Exteriores Castiella y Couve de Mourville se entrevistaron ayer en la isla de los Faisanes.

Izenburua:
Amistad hispano francesa en el tricentenario de la Paz de los Pirineos. Los ministros de Asuntos Exteriores Castiella y Couve de Mourville se entrevistaron ayer en la isla de los Faisanes.
Hedabidea:
DIARIO DE NAVARRA
Gaia:
Zehazteke
Hizkuntza:
Español
Laburpena:
Actos oficiales para conmemorar el 300 aniversario de la Paz de los Pirineos firmada en 1659 entre Felipe IV y el monarca francés Luis XIV en la isla de los Faisanes. Se incluyen los discursos de los ministros de Asuntos Exteriores, fotografías de los actos oficiales, del monumento conmemorativo de la Paz de los Pirineos y de un plano realizado en 1825 por Yanguas y Miranda, copia de otro que existía en Bayona, contemporáneo del hecho, en la cas de Salanoba. El mapa representa la Isla de los Faisanes con los caminos y puentes que se construyeron en 1659 para que circulasen los ministros y diplomáticos de ambos países. La leyenda dice que el ingeniero M. Loguet lo presentó a Monsieur de la Bove. La escala de da en toseas. En el grabado puede apreciarse, al mismo tiempo que los puentes y caminos recién construídos, los pequeños puertos, uno enfrente de otro, que se improvisaron en las dos naciones, a ambos lados del Bidasoa.
Data:
1959-10-25
Irudia:
FOTOGRAFIAURANGA José Esteban
Inguru geográfikoa:
GIPUZKOA, IRUN, LAPURDI, HENDAIA
Ale zenbakia:
17671
Orria:
1/8
Klabea:
10027
Oharrak:
VA p. 3/4. Contenido del Tratado de Paz de los Pirineos. España cedió en sus intereses, haciendo patente su espíritu de cooperación europea. Escenario del Tratado y de los actos de conmemoración, ingenieros españoles han construído 2 puentes para el acceso a la Isla de los Faisanes. / MIRA IZQUIERDO Luis