Awards

10/14/2015

Mucho más que elogios: brillante entrega del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa

En un acto con gran contenido intelectual y algunas dosis de emotividad, el 13 de octubre en Donostia Juan José Álvarez recibió el Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa.

2015.10.13 Eusko Ikaskuntza - Laboral Kutxa Saria

El Lehendakari Iñigo Urkullu, la portavoz del Gobierno de Navarra y Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales Ana Ollo, el Presidente de Laboral Kutxa Txomin García, e Iñaki Dorronsoro como Presidente de Eusko Ikaskuntza, formaron la mesa presidencial en la Sala Julio Caro Baroja del Palacio Miramar.
Rectores y representantes de seis de las Universidades que participan en el Jurado del Premio tomaron la palabra en primer lugar, abordando distintas facetas del quehacer del premiado: Vicente Atxa (Mondragon Unibertsitatea), Iñaki Espazar Leibar (UNED), Alfonso Carlosena (Universidad Pública de Navarra), Iciar Astiasarán (Universidad de Navarra), Cristina Iturrioz (Universidad de Deusto) e Iñaki Goirizelaia (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea).
El Presidente de Eusko Ikaskuntza comenzó evocando los inicios del Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa de Humanidades, Cultura, Artes y Ciencias Sociales, hace veinte años. Agradeció a la entidad que lo hace posible, Laboral Kutxa, así como a las Universidades que con su participación lo prestigian. Tomando como referencia las reflexiones de Juan José Álvarez, se detuvo a continuación Iñaki Dorronsoro en el "Triángulo del Conocimiento" en el que, a su juicio, ha de descansar todo proyecto social que apunte a la promoción del crecimiento y del empleo: la educación, la investigación y la innovación. En cada uno de estos ámbitos señaló, sucintamente, la aportación del premiado. Finalmente recordó que, a sus 51 años, es el más joven de cuantos integran el palmarés del Premio, lo que "revela su talento, su capacidad de trabajo y su brillantez". Un currículo en plena construcción que, además, "está por dar sus mejores frutos", finalizó.
A partir del adjetivo "impresionante" con el que el Jurado del Premio calificó la carrera profesional de Juan José Álvarez, el Presidente de Laboral Kutxa, Txomin García, desarrolló su intervención sobre ocho aspectos del "extensísimo, relevante y sobre todo polifacético curriculum vitae": su desempeño académico; la labor de experto, asesor y colaborador en las principales instituciones europeas; su intensa actividad investigadora; la producción de dictámenes, informes técnicos y comparecencias ante distintas instituciones públicas; su participación activa en prestigiosas entidades; la copiosa labor divulgativa; la no menos intensa actividad congresual; y, por último, su cotidiano ejercicio de la abogacía.

Tras recoger el diploma que le acredita como Premio Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa 2015, visiblemente emocionado, Juan José Álvarez desgranó un importante discurso que tuvo como eje central la labor universitaria y el futuro de la institución. En una época individualista y de "sálvese quien pueda", definió la Universidad como "el puente entre el hoy el mañana", razón por la que no puede comportarse como "fin en sí mismo" ni tampoco adoptar "una visión utilitarista". Defendió la necesidad de convertir el entramado universitario de Euskadi, Navarra e Iparralde en un "verdadero sistema integrado, colaborativo, cooperador, fuerte y orgánico". Como concreción de esta idea, lanzó la propuesta de gestar, con el conocimiento y el trabajo en común de cada centro, "una universidad vasca, de Euskal Herria, virtual, on line, en euskera, que proyecte nuestra cultura, nuestra lengua y nuestro conocimiento al mundo".
En una intervención no menos constructiva, la portavoz del Gobierno navarro y Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales, Ana Ollo, aseguró que figuras como Álvarez son claves para que "la ciudadanía recupere el liderazgo que no debió perder". Y aprovechó tan solemne ocasión para manifestar el compromiso del nuevo Ejecutivo foral con Eusko Ikaskuntza-Sociedad de Estudios Vascos, de la que destacó valores que el Gobierno de Navarra comparte: "Su independencia, su pluralidad ideológica, el respeto y el diálogo en pos de una tierra multicultural y solidaria; que bascule en la ciencia y la cultura como motores de desarrollo y en su amor y cuidado al euskera".
El Lehendakari, Iñigo Urkullu, cerró el acto con palabras de elogio al hombre y al intelectual: "Hoy reconocemos a Juanjo Álvarez Rubio, persona cercana, atenta a la realidad social y siempre positiva. Persona comprometida con la universidad y la difusión del conocimiento, con la participación institucional y política, con el pasado de nuestro país y nuestro futuro en Europa". Hizo repaso a desafíos de nuestro tiempo tales como la construcción europea, la acogida de refugiados, la reactivación económica, el empleo juvenil o el futuro del Concierto Económico. Aspectos todos ellos que "demandan reflexiones compartidas y soluciones meditadas" a las que personas como Juan José Álvarez pueden contribuir destacadamente.
Share:
Facebook Twitter Whatsapp