Eusko Ikaskuntza - Laboral Kutxa Gazte Saria
Bases
Este premio tiene como objetivo reconocer los trabajos y/o investigaciones desarrolladas por jóvenes en los ámbitos de las Humanidades, la Cultura, las Artes y las Ciencias Sociales.
Tipos de propuestas a premiar
Se admitirán dos tipos de propuestas:
- Proyectos creativos o de investigación: dentro de los ámbitos de las humanidades, cultura, artes -en el sentido más amplio: música, danza, teatro, pintura, escultura, literatura, audiovisuales...- o ciencias sociales.
- Proyectos creativos o de investigación: dentro de los ámbitos de las humanidades, cultura, artes -en el sentido más amplio: música, danza, teatro, pintura, escultura, literatura, audiovisuales...- o ciencias sociales.
Participantes
Podrán presentarse personas individuales y/o grupos en los proyectos de creación o investigación. En la modalidad de estancias, solamente se podrán presentar individualmente.
Las candidaturas, tanto individual como colectivas, deberán ser jóvenes nacidos a partir de 1990.
Premio
Se otorgará un único premio de 6.000 euros.
El jurado podrá declarar desierto el premio, si lo considera oportuno.
Condiciones a cumplir
Será requisito indispensable que la persona o colectivo premiado, participe en el acto de entrega del premio.
Se deberá redactar un artículo que recoja las principales aportaciones de la obra premiada para su publicación en la Revista Internacional de los Estudios Vascos, RIEV (bajo la licencia CC 4.0).
La propuesta deberá ser original. No se podrán presentar proyectos que se desarrollen en otra entidad.
En la socialización de los trabajos premiados se deberá hacer mención a las entidades otorgantes.
Una muestra del trabajo premiado deberá presentarse en la ceremonia de entrega de premios del año siguiente.
Plazo para la realización
Para los proyectos de creación e investigación: el trabajo premiado deberá ejecutarse necesariamente entre los años 2025 y 2026. La percepción del premio conlleva la obligación de realizar el trabajo presentado. El pago del premio se efectuará el día de la entrega del premio.
Para las propuestas de estancias: la propuesta premiada deberá realizarse entre los años 2025 y 2027. La concesión del premio conlleva la obligación de llevar a cabo la investigación presentada. El pago del premio se realizará al inicio de la estancia.
Criterios de valoración
Los criterios que tendrá en cuenta el jurado serán los siguientes:
- Curriculum Vitae de las candidaturas
- Alineación del contenido con los objetivos del premio
- Carácter innovador
- Proyección de futuro
- Originalidad
- Actualidad
- Uso del euskera
- Proyección internacional
- Visibilidad
- Factibilidad
- Trabajo presentado con perspectiva de género y uso no sexista del lenguaje
Documentación a presentar
Las candidaturas deberán cumplimentar la siguiente documentación:
- Memoria del trabajo: título, resumen, breve descripción de los objetivos, objetivos generales (cinco páginas máximo). No se aceptarán candidaturas que no cumplan este requisito.
- Curriculum vitae normalizado del candidato o candidata (en el formulario establecido). En el caso de grupos, habrá que presentar los CV de todos los miembros. Las candidaturas colectivas deberán nombrar un o una representante.
El curriculum vitae normalizado deberá adaptarse obligatoriamente al modelo establecido, que se puede descargar de la página web de Eusko Ikaskuntza. La documentación deberá enviarse en soporte informático a info@eusko-ikaskuntza.eus.
La presentación de propuestas supone la aceptación expresa y formal de los requisitos que se especifican en estas bases.
Plazos
El plazo de presentación de candidaturas es del 1 de febrero al 31 de marzo de 2025.
El fallo del jurado se dará a conocer en abril de 2025 y la celebración del acto de entrega en el verano de 2025.
Jurado
El jurado estará compuesto por personas expertas en los ámbitos de las Humanidades, la Cultura, las Artes y las Ciencias Sociales.
Propiedad de la obra
La propiedad de la propuesta premiada corresponderá a los autores de la misma. Cualquier difusión de este trabajo deberá incluir la mención a las dos entidades impulsoras del premio.
Información
Eusko Ikaskuntza
Bergara, 19. 20005 Donostia-San Sebastián
Tel.: + 34 943 310855
info@eusko-ikaskuntza.eus
www.eusko-ikaskuntza.eus