Pour une carte "jardin" en domaine basque

Videgain, Xarles
- Año publicación:
- 1991
- Lugar publicación:
- Donostia-San Sebastián
- ISSN:
- 0212-3207
Resumen
Después de exponer la bipartición en vasco que opone los términos de "baratz" y "ortu" para designar la huerta, es decir "un pequeño espacio de terreno, cerrado o no, donde se cultivan legumbres", se utiliza el saber etnográfico para demostrar que la noción de "baratz" está estrechamente ligada a la casa como entidad económica, jurídica y religiosa. "Baratz" pude designar el crómlech ; el "baratz", junto a la casa, ha podido utilizarse hasta hace poco como lugar de inhumación. De manera más general, se cita a unos criterios que determinan la designación de una pieza de tierra (situación, naturaleza del suelo, forma, cerca, producción, modo de cultivo, tipo de propiedad) y demuestran el interés del análisis componencial en la encuesta lexical.Regístrate y descárgate las publicaciones de Eusko Ikaskuntza
Ya estoy registrado. Iniciar sesión