Asamblea General: socias y socios tomaron la palabra

Corporate news

06/11/2021

Asamblea General: socias y socios tomaron la palabra

El sábado 29 de mayo, en el Palacio Miramar de Donostia y en conexión online, Eusko Ikaskuntza celebró su Asamblea General anual.

Conforme a lo establecido en el orden del día, en la primera parte se sometió a aprobación las actas de las Asambleas precedentes y se hizo repaso de las principales actividades del año. Tres participantes en otros tantos proyectos explicaron sus objetivos y su experiencia personal: Carlota Gaztelumendi (Equilibrio territorial), Karmele Olabarrieta (Conflictos territoriales de soberanía en Europa: buenas prácticas y propuestas de resolución) y Anika Lujan (Gestión democrática de la diversidad en Navarra: Convivencia).

La presentación del balance y cuenta de resultados del ejercicio 2020, junto con la propuesta de aplicación de los mismos, corrió a cargo del Secretario y Tesorero, Iñaki Zabaleta. A continuación, la Presidenta de la institución, Ana Urkiza, y la directora, Arantza Cuesta, expusieron el plan de trabajo de la Sociedad previsto para 2021 con su correspondiente presupuesto.

Sobre tres proyectos anuales dieron pormenor el socio Iban Larrandaburu (Laboratorio de relaciones interterritoriales), y las socias Urkiri Salaberria (Modelos de bienestar en Euskal Herria) y Maitena Urmeneta (GizarteLAB: promoviendo transiciones). Además, Oskar González, miembro de la Comisión de Comunicación, informó sobre los resultados de una encuesta realizada entre miembros de Eusko Ikaskuntza. Finalmente, se abrió un turno de ruegos y preguntas en el que se plantearon interesantes cuestiones.

Batzar Nagusia

Memoria 2020

En el marco de la Asamblea General del 29 de mayo se presentó la Memoria de actividades de Eusko Ikaskuntza del año 2020.

El texto, publicado íntegramente en euskera, castellano y francés, se estructura en seis capítulos, precedidos por una presentación de la Presidenta y un texto introductorio: Actividad científica de Eusko Ikaskuntza, Otros proyectos e iniciativas, Premios, Difusión, La Institución y Datos económicos.

En su intervención ante la Asamblea, Ana Urkiza destacó que en 2020 se produjo el relevo en la presidencia, se editaron las actas del XVIII Congreso de Estudios Vascos junto con otras publicaciones, la entidad obtuvo el Certificado Bikain, y otorgó los premios Eusko Ikaskuntza-Laboral Kutxa y Manuel Lekuona.

La Memoria 2020 se puede descargar aquí.

Share:
Facebook Twitter Whatsapp