¿Por qué eran combatientes carlistas?

Anguera, Pere
- Publication year:
- 1998
- Publication place:
- Donostia-San Sebastián
- ISSN:
- 1136-6834
Summary
El artículo plantea el grado de voluntariedad de los carlistas durante la guerra de 1833-1840. Las conclusiones señalan que la mayoría de los no mercenarios fueron obligados a combatir bajo tres fórmulas: enrolamiento de los Voluntarios Realistas con engaño y coacción ; fracasado el intento de apropiarse de la estructura de poder, obligaban a seguirles a los hombres de los pueblos ocupados ; ejecución de quintas en los territorios controlados. La segunda y tercera fórmula se superpusieron en el tiempo y en el espacio. La designación "voluntarios" se atribuye a su identificación con los Voluntarios Realistas del anterior período políticoSing up and download the publications of Eusko Ikaskuntza
Are you a registered member?. Access